Resumen del resumen
El narrador decidió visitar el Etna porque había leído libros maravillosos sobre el volcán, vio a Vulcano y su esposa , Vulcano se puso celoso de el narrador y ella. El habla de una isla inventada i unos esbeltos personas con rasgos poco caracterizados,Vio com unas personas que estaban noquean un castigo que habían mentido sobre el viaje cuando el esta de acuerdo cuando el lo esta haciendo.
martes, 20 de diciembre de 2016
miércoles, 16 de noviembre de 2016
cuadro de determinantes

cuadro de pronombres

cuadro completo
cuadro de pronombres

cuadro completo
Nombre
|
definición
|
Variable
|
Significado léxico
gramatical
|
Ejemplos
|
Sustantivos
|
Es a
quien le pasa el acción
|
Si
|
Significado
gramatical
|
Marta,
Javier, biblioteca
|
Verbo
|
Es la acción de la frase
|
No
|
Significado léxico
|
Estar, ser, conocer
|
adjetivo
|
Es un complemento
al nombre
|
Si
|
Significado
gramatical
|
Azul,
simpático, bueno
|
Adverbio
|
Es para decir una característica
|
No
|
Significado gramatical
|
Bien, sí, pronto
|
Pronombre
|
Sirve para
indicar
|
Si
|
Significado
léxico
|
Esto,
aquello
|
Determinante
|
Acompaña al nombre
|
Si
|
Significado gramatical
|
El, de, la
|
Conjugación
|
Sirve para
acompañar la frase
|
No
|
Significado
léxico
|
Con, qué,
por
|
Preposición
|
Acompaña la frase
|
No
|
Significado léxico
|
A, ante, bajo
|
interjecciones
|
Tiene significado
por si solo
|
No
|
Significado
gramatical
|
Vaya,
|
martes, 8 de noviembre de 2016
textos expositivos
Ejemplos de textos expositivos:
Desnutrición infantil
A pesar de los avances en materia de desnutrición infantil que se han experimentado en los últimos años, lo cierto es que las cifras siguen siendo alarmantes en algunos sectores de la población. En el grupo de edad de cinco a catorce años la desnutrición crónica es de 7.25% en las poblaciones urbanas, y la cifra se duplica en las rurales. El riesgo de que un niño o niña indígena se muera por diarrea, desnutrición o anemia es tres veces mayor que entre la población no indígena.
Definición De Textos Expositivos: Un texto expositivo es una clase de modalidad textual que presenta como objetivo hechos, ideas o conceptos. Su finalidad es informar temas de interés general para un público no especializado, y, en ocasiones, sin conocimientos previos.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
conectores

ejemplos:
Adición: En casa hace frió además estoy solo en casa.
Adversativos: Voy ha ir pero más tarde.
Oposición: Eres buen jugador de baloncesto por el contrario eres mala persona.
Causales: Tu eres listo porque sacas buenas notas.
Efecto: No soy muy bueno por lo tanto me tengo que esforzar.
Condición: Jo voy siempre que no valla él.
Objeción: Tu iras a pesar de que llueva.
Finalidad: Estoy haciendo esto por el objetivo de entenderlo
Secuenciales: Primero es divertido se sabe mover
Comparación: Además el es como tu
miércoles, 5 de octubre de 2016
Noticia
Titular: Calor de 30ºC en la primera semana de octubre.
Entradilla: Una borrasca situada al norte del país dejará intensas tormentas en Cataluña entre el miércoles y el jueves
Cuerpo: todo el otro texto de la noticia
Titular: Enunciado que anuncia y encabeza una información o una noticia y resume de forma sucinta el contenido de la misma.
Entradilla: Conjunto de frases iniciales que en una información ofrecida por un medio de comunicación resume lo más importante de ella.
Cuerpo: El cuerpo de la noticia desarrolla, a partir de lo anticipado en el lead, el resto de datos informativos que ha generado el acontecimiento.
lunes, 19 de septiembre de 2016
Comunicación
La comunicación es el hecho de transmitir información significativa. Es la acción a través de la cual los individuos se relacionan entre sí.
Para que la comunicación se produzca se requieren tres elementos básicos: Un emisor, un mensaje y un receptor. A estos tres elementos fundamentales hay que sumarle dos factores de igual importancia: El código y el canal. Se les conoce como los factores de la comunicación.
Esquema de la comunicación

Receptor: La persona que recibe y interpreta el mensaje del emisor.
Mensaje: La información que el emisor transmite.
Código: El conjunto de signos con el que se comunican el emisor y el receptor. puede ser verbal o no verbal.
Canal: Es el medio físico a través del cual se transmite el mensaje.
Contexto: Situación comunicativa que comprende a emisor y receptor.
Ejemplo: Un entrenador de baloncesto dibujando una jugada para que se haga en el partido.
Emisor: Entrenador.
Receptor: Jugadores.
Mensaje: La jugada.
Código: No verbal y verbal
Canal: Pizarra y aire
Contexto: Hacer la jugada i que salga bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)